Arreglar los electrodomésticos es una forma de ahorrar
Con frecuencia nos encontramos con situaciones en las que un electrodoméstico decide dejar de funcionar, y por lo general esas situaciones ocurren cuando peor nos viene andar comprando un electrodoméstico nuevo.
Esto nos lleva a descubrir que en la mayoría de los casos la avería tiene arreglo más fácil y económico de lo que pensábamos y que todavía podemos alargar la vida del electrodoméstico. Y de paso ahorrar dinero, ya que si hablamos de aparatos como un frigorífico, una lavadora o un lavavajillas lo que hay que gastar en uno nuevo es mucho dinero.
Lo saben bien en serviciotecnico.plus donde cada día se desplazan a los domicilios sus técnicos cualificados para reparar electrodomésticos como frigoríficos, cocinas vitrocerámicas, campanas extractoras, aparatos de aire acondicionado, calefacción, lavavajillas, lavadoras, etc. cumpliendo con las expectativas de los clientes.
Aunque sean de buena calidad, es normal que por el uso los electrodomésticos se estropeen o sufran accidentes caseros comunes.
Antes de darlos por perdidos siempre compensa contactar con un servicio técnico.
Está demostrado, a los electrodomésticos hay que darles una oportunidad que en la mayoría de los casos funciona. Para qué comprar un electrodoméstico nuevo con la inversión que eso supone si podemos alargar la vida del que ya tenemos.
La vida útil de los electrodomésticos es más larga de lo que pensamos
Sólo hay que encontrar un servicio técnico fiable y huir de las ofertas sospechosamente bajas.
Si recurrimos a una empresa seria encontraremos profesionales en continua formación y una garantía de la reparación.
También hay que evitar el tratar de arreglarlos nosotros mismos puesto que hay que tener unos conocimientos mínimos y nos arriesgamos a hacer el problema mayor o irreparable.
Todo comienza con una evaluación del daño y nos harán un presupuesto, que somos libres de aceptar o de valorar otras alternativas. Cuando se trata de una empresa seria y profesional, si realizamos la reparación con ellos no nos cobrarán el desplazamiento, lo cual es de agradecer.
Cuáles son los más rentables
La vida media de los electrodomésticos depende un poco de cada marca y otra parte del tipo de electrodoméstico.
En general su longevidad ronda los 10 o 12 años pero todo es muy relativo, porque los de algunas marcas se estropean antes de ese tiempo y los hay de marcas que superan ese periodo incluso con creces (por ejemplo, algunos estudios de asociaciones independientes afirman que los de la marca Miele pueden durar más de una quincena de años).
También depende mucho del uso que les demos y de cómo los cuidemos en el día a día. Y de las reparaciones, ya que si realizamos un cambio a tiempo antes de que el problema sea mayor podemos estar ganándole muchos años al electrodoméstico.
Influye incluso en la durabilidad el tipo de electrodoméstico de que se trate. Por ejemplo, los frigoríficos están entre los aparatos más duraderos y resistentes, destacando los de la marca Zanussi o Fagor; mientras que las lavadoras y los lavavajillas están entre los que antes se estropean aunque aquí si apostamos por marcas como Miele, Zanussi o Siemens podremos ganarle algún año.
Cuanto más pequeño sea el electrodoméstico menor es su resistencia.
En este sentido, los microondas están entre los aparatos menos duraderos, aunque la media puede llegar a la decena de años e incluso con un pequeño arreglo cuando se estropean podemos alargar su vida unos cuantos años más por muy poco dinero.
Aumentando la durabilidad de un electrodoméstico con una reparación también estamos contribuyendo a ayudar al medio ambiente, reduciendo la huella ambiental y generando menos residuos.